Errores comunes al instalar pisos de ingeniería (y cómo evitarlos)

Errores comunes al instalar pisos de ingeniería (y cómo evitarlos) - Mr Parquet

En el mundo de la construcción y el diseño interior, los pisos de madera de ingeniería se han convertido en una solución cada vez más elegida por su equilibrio entre estética, durabilidad y estabilidad dimensional. Sin embargo, como en todo sistema constructivo, una buena elección del material no garantiza un buen resultado si la instalación no se realiza de forma correcta.

Desde Mr. Parquet Uruguay, compartimos algunos de los errores más frecuentes que encontramos en obras y cómo evitarlos, para garantizar resultados óptimos y duraderos.


1. No controlar la humedad del sustrato y del ambiente

La madera, aunque esté tratada, sigue siendo un material vivo que reacciona a la humedad. Uno de los errores más comunes es instalar sin medir correctamente la humedad del contrapiso o sin verificar las condiciones del ambiente.

¿Cómo evitarlo? Siempre se debe medir la humedad del sustrato con instrumentos adecuados. El nivel de humedad permitido varía según el sistema de instalación, pero suele estar por debajo del 2,5%. También es recomendable estabilizar el piso en la obra durante al menos 48-72 horas antes de instalar.


2. Instalar directamente sobre superficies irregulares

Un contrapiso con desniveles o imperfecciones puede generar ruidos, movimientos o incluso dañar las uniones del piso flotante. Este error se da tanto en obras nuevas como en remodelaciones.

¿Cómo evitarlo? Corregir previamente las imperfecciones con mortero autonivelante o soluciones similares. La superficie debe estar seca, limpia, nivelada y firme.


3. Usar la base incorrecta o de baja calidad

El uso de una manta inapropiada puede comprometer la aislación acústica, la estabilidad del piso y hasta su durabilidad.

¿Cómo evitarlo? Elegir una base recomendada para pisos de ingeniería, teniendo en cuenta el tipo de proyecto (residencial, comercial, multifamiliar), los requerimientos acústicos y térmicos, y si se instalará sobre calefacción por losa radiante.


4. No dejar juntas de dilatación adecuadas

La madera se expande y contrae con los cambios de temperatura y humedad. Instalar sin dejar espacio de dilatación en los bordes puede provocar que el piso se levante o deforme.

¿Cómo evitarlo? Dejar al menos 10 mm de espacio en los perímetros y alrededor de columnas, marcos o transiciones. Luego, estos espacios se cubren con zócalos o perfiles.


5. Falta de planificación en el sentido de la tabla

La orientación del sentido del piso influye en la percepción del espacio, la entrada de luz y el comportamiento del piso. No considerarlo puede afectar tanto la estética como la estabilidad.

¿Cómo evitarlo? Evaluar la dirección de la luz natural, la forma del ambiente y la distribución del tránsito. En general, se recomienda instalar en dirección paralela a la fuente principal de luz.


Conclusión

Un piso de madera de ingeniería bien instalado es una inversión que suma valor, confort y belleza a cualquier espacio. En Mr. Parquet acompañamos a nuestros clientes —profesionales y particulares— en cada etapa: desde la selección del producto hasta una instalación impecable.

 

"Este artículo fue originalmente publicado en LinkedIn por Mr. Parquet. Leer en LinkedIn"

OPCIONES WATER-PROOF

New
CALIFORNIA XL - Mr Parquet
PACIFIC
CALIFORNIA XL
7 x 228 x 1520 mm
New
NOTTE XL - Mr Parquet
PACIFIC
NOTTE XL
7 x 228 x 1520 mm
New
SIBERIAN OAK XL - Mr Parquet
Molinari
SIBERIAN OAK XL
6 x 232 x 1532 mm
ROBLE XL (2139) - Mr Parquet
ROBLE XL (2139) - Mr Parquet
Molinari
ROBLE XL (2139)
6 x 225 x 1532 mm